











¿Sabías que cada año,
los consumidores de todo el mundo
tiramos a la basura 1.300 millones de toneladas de alimentos?
¿Sabías además que el sector de la alimentación es el responsable del 22% del total de emisiones de gases de efecto invernadero?
(Fuente: Naciones Unidas)
¡Inspira el cambio!
Ahorrar comida es ahorrar dinero.
Sí, pero en Naturpod creemos que también hay que mirar más allá y defendemos que reducir el desperdicio de alimentos es bueno para el planeta, ya que ayuda a frenar el calentamiento global.


Si la basura global fuera un país, ese
país sería el tercer mayor emisor de
gases de efecto invernadero.
Cuando evitas el desperdicio de
alimentos, ya estás haciendo tu parte
para cuidar del medio ambiente.
¡Imagina lo que podemos lograr si
todos hacemos un cambio!
Actúa y contribuye a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030: 17 objetivos para transformar el mundo.
El objetivo #12 es promover el consumo y la producción responsable de alimentos.
ODS 12.3: De aquí a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha.
Nuestra contribución se centra precisamente aquí.
Pequeños gestos de cada uno de nosotros se suman y acaban convirtiéndose en cambios sostenibles reales.




¿Cómo se desecha?
El principio activo de Naturpod contiene principalmente arcillas naturales y, una vez utilizado, es compostable.
Las cajas y los sobres están fabricados con materiales que provienen de bosques gestionados de forma sostenible (certificado FSC).
Desde el packaging hasta el contenido, Naturpod está concebido para contribuir aun mundo más sostenible.




¿Quieres probarlo?
El consumo de frutas y verduras frescas es el secreto hacia una vida más sana.
Ahorra, genera cero desperdicio y contribuye a un mundo más sostenible.
Porque solo tenemos un planeta en el que vivir.