¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR Y CÓMO PUEDE SALVAR EL PLANETA?

Compartir en RRSS:

En los últimos tiempos hemos escuchado a los expertos hablar de economía circular y lo mucho que puede hacer por proteger el medioambiente y ayudar contra el cambio climático.

Adriana Zacarias coordinadora de eficiencia de recursos para América Latina y el Caribe de la ONU, explicó la economía circular y en qué se diferencia del modelo actual en “conversaciones en la ONU”

Zacarias explica que la economía actual está basada en la extracción, producción, consumo y desperdicio. Ésta es la llamada economía lineal, que está generando una inmensa acumulación de los desperdicios y comprometiendo las reservas naturales de recursos. 

¿Cómo es la economía actual?

En la economía actual los bienes son desechables y, además de ser menos duraderos, no son reparables. Esto se debe, entre otras razones, a que las piezas de recambio se hayan retirado del mercado provocando que sea más caro reparar que comprar de nuevo. 

A todo ello se le suma la obsolescencia programada, haciendo que por una razón u otra en poco tiempo tengamos que comprar de nuevo los productos. En el libro de Natural Capitalism: The Next Industrial Revolution se afirma que más del 99% del flujo total de material generado para producir bienes de consumo termina siendo desechado en 6 meses. 

¿Qué es la economía circular?

Para entender la economía circular debemos fijarnos en la naturaleza, donde el desperdicio no existe, ya que todo lo que es generado es utilizado por uno u otro organismo. Cuando un árbol cae, o un animal muere, éstos no son desperdiciados, sino que otros organismos viven de los nutrientes que contienen, transformándolos. Todo es un ciclo cerrado que fluye. 

La economía circular no es ninguna novedad. No hace tantos años, cuando venía el lechero a casa traía botellas nuevas y se llevaba las del día anterior, o cuando un electrodoméstico se estropeaba se arreglaba en vez de comprar otro. 

Lo que pretende la economía circular es transformar profundamente la forma en la que usamos los recursos reemplazando los sistemas abiertos de producción actuales

Transformar aquellos sistemas basados en una economía lineal (en la que las materias primas se extraen, se procesan a productos consumibles y se convierten en desechos tras su consumo) a sistemas de producción cerrados, donde los recursos se reutilizan y se mantienen en el ciclo de producción y uso. Manteniendo así un flujo constante de recursos naturales.

¿Por qué necesitamos fomentar la economía circular?

Necesitamos fomentar la economía circular por dos razones principales: 

–      La mayoría de la materia prima es limitada

–      La contaminación que supone generar tantos residuos.

Las previsiones de población para el 2050 indican que habrá aproximadamente 9 mil millones de personas en el planeta. De forma que necesitaremos tres veces más recursos de los que usamos hoy en día. 

Además, a causa de la economía lineal actual, generamos mucha basura… ¡La media diaria por ciudadano europeo es de 1,3 kg de residuos al día! 

También te puede interesar este artículo sobre las 5R’s: reducir, reciclar, reutilizar, reparar, recuperar

Ahora que conoces que es la economía circular, y porqué es tan importante…. Desde Naturpod queremos darte algunos consejos para poder fomentar la economía circular

  • Prolonga el uso de los productos actuales.
  • Compra productos de buena calidad, úsalos de forma eficiente y repáralos si se rompen.
  • Contribuye en el establecimiento de “redes inversas” donde se recupere el producto y sus materiales.
  • Compra productos de segunda mano, para re-introducir así estos recursos en el ciclo de producción y uso. 

Incorpora en tu día a día productos como Naturpod, que te ayudan a disminuir el desperdicio de alimentos. 

Compartir en RRSS:
Carrito de compra
Ir arriba