Todas las frutas y verduras desprenden, en mayor o en menor medida, un gas llamado etileno en su proceso natural de maduración. Pero… ¿Qué es el etileno?
El etileno es una hormona natural que empieza a producirse una vez se han cosechado las frutas, y es el responsable del cambio en la textura, aroma y sabor de las frutas y verduras. No todas las frutas y verduras desprenden etileno en la misma cantidad ni a la misma velocidad. Seguramente ahora empiezas a entender por qué se malgastan tus alimentos tan rápido, ¿verdad?
Cuando se inicia el proceso de maduración, las frutas empiezan a deteriorarse y provocan sustancias tóxicas capaces de producir enfermedades y alteraciones genéticas. El moho que desarrollan las frutas y verduras al pudrirse no sólo afecta a las partes visibles de las frutas y verduras, sino que también penetra en ellas aunque no se aprecie a simple vista.
Dado que el etileno provoca cambios en la textura (los vegetales se vuelven más blandos y, al cabo del tiempo, provoca que se pudran o que desarrolle moho), es necesario no mezclar ni vegetales ni frutas con distintos grados de sensibilidad. Y he aquí el motivo por el que debes guardar siempre las manzanas separadas del resto de frutas.
Las manzanas desprenden grandes cantidades de etileno y, si las guardas en el mismo lugar que otras frutas que generan poco, como pueden ser las peras, la cantidad de etileno que desprenden las manzanas va a acelerar la maduración de las peras y, en consecuencia, éstas últimas se van a deteriorar más rápido de lo que lo harían de forma natural.
¡Pero no todo es negativo! Un truco que puedes utilizar si has comprado fruta demasiado verde y quieres que madure rápido es mezclarla con las manzanas.
Otras frutas que producen grandes cantidades de etileno son los albaricoques, los plátanos o los tubérculos como las patatas.
Nuestros consejos para que comas frutas y verduras en su punto y con todas sus propiedades y sabor son:
- Separa las frutas productoras de etileno de las demás: en concreto, no mezcles manzanas y/o plátanos con otras frutas a menos que lo que quieras sea acelerar su proceso de maduración.
- Las frutas que desprenden más etileno, como las manzanas, se conservan unas 3 semanas fuera de la nevera y unas 5 semanas dentro. En cambio, aquellas que desprenden menos etileno, si las guardas junto a las que si desprenden mucho, a penas se conservan uno o dos días fuera de la nevera y entre 3 y 5 dentro de ella.
- Si has comprado frutas y verduras en su punto óptimo, guárdalas en la nevera o a temperatura ambiente (dependiendo del tipo de fruta y verdura) y siempre utiliza un absorbedor de etileno como Naturpod.
- Mantén el orden en tu cocina: guarda las frutas y las verduras por separado. No mezcles las manzanas con las demás frutas y no utilices bolsas de plástico: el plástico, aparte de generar una gran cantidad de desperdicios, es un peligroso contaminante para nuestro planeta porque está lleno de tóxicos que interfieren con los alimentos que entran en contacto con ellos.
¡Esperamos haber resuelto tus dudas sobre el gas etileno y cómo afecta a tus frutas y verduras! Si absorbes el etileno de tu nevera con las cápsulas Naturpod, mantendrás el ambiente en condiciones óptimas y tus frutas y verduras no se estropearán con tanta rapidez.