Consejos para limpiar tu nevera por dentro

CONSEJOS PARA LIMPIAR TU NEVERA POR DENTRO

Compartir en RRSS:

No eres el único o la única que, cuando hace una limpieza general de la cocina, nunca piensa en limpiar la nevera por dentro… ¡Y es un gran error! En el interior de la nevera es donde más gérmenes se acumulan debido a la gran cantidad de alimentos de diferentes tipos que guardamos dentro. 

Te explicamos una serie de consejos para limpiar tu nevera a fondo. ¡Allá vamos!

RETIRA LOS ALIMENTOS Y CAJONES DE LA NEVERA

Para empezar, desenchufa el frigorífico para evitar que el pitido que recuerda que has dejado la puerta abierta no deje de sonar. 

El siguiente paso es retirar los alimentos de la nevera y colocarlos en bolsas isotérmicas o en neveritas que tengas en casa

Si quedan restos de hielo en la nevera, deberás esperar a que se derritan o retirarlas tu mismo/a; eso te facilitará la tarea de limpieza y podrás limpiar mejor la superficie. 

Además de retirar las placas de hielo, es recomendable extraer las piezas desmontables de la nevera (cajoneras, bandejas, hueveras, etc.) y lavarlas aparte con agua y jabón. Así, ¡no te dejarás ni un centímetro por limpiar!

PRODUCTOS PARA LIMPIAR LA NEVERA Y EVITAR LOS MALOS OLORES

Para una limpieza total no sólo vale con el agua y el jabón, ya que no acaba con las bacterias, sino con la suciedad superficial: las manchas, incrustaciones de comida, retirar restos que habían quedado entre las rendijas, etc. 

Acabar con los microorganismos requiere de soluciones químicas. Una opción natural y que seguro tendrás por casa es el vinagre. El vinagre no deja residuos sintéticos y su acidez hace que la limpieza sea 100% efectiva. ¿Qué necesitas? ½ taza de vinagre blanco (125ml.) y 1 taza de agua tibia (250ml). Pulveriza el producto y sécalo con un paño absorbente. 

El limón también es un buen producto natural y antibacteriano para limpiar a fondo tu nevera: extrae el zumo de 3 limones y mézclalo con 2 tazas de agua tibia (500 ml). Igual que con el vinagre, 

Primero pasa un trapo húmedo con agua y jabón y posteriormente uno con vinagre, limón o productos químicos. 

Para evitar el mal olor de tu nevera en general, te recomendamos soluciones naturales como un limón abierto por la mitad. Evita los ambientadores que puedan desprender sustancias químicas a tus alimentos y éstos absorban los olores artificiales. 

También te puede interesar este post sobre Cómo conservar tus frutas y verduras en casa frescas más tiempo. 

NO TE OLVIDES DE LAS JUNTAS DE LA PUERTA

Las juntas de la puerta de la nevera son el rincón en el que más bacterias se acumulan y puede llegar a aparecer moho

Para evitar el moho en tu nevera, debes procurar que siempre permanezca limpia y seca; si el moho ya ha aparecido, elimínalo con una grasa impregnada de agua oxigenada y déjala durante un par de horas. 

DEJA SECAR LA NEVERA

El siguiente paso es dejar que la nevera se seque dejando la puerta abierta. Además de secarse, permitirás que el olor a jabón, vinagre o productos químicos salga de la nevera. 

¡Hacemos un resumen de los pasos a seguir para limpiar tu nevera y dejarla como una patena!

  • Desconecta la luz de la nevera. 
  • Extrae las cajoneras para limpiarlas aparte. 
  • Limpia la nevera con un paño húmedo en agua y jabón neutro. 
  • Elimina las bacterias con productos naturales como el vinagre o el limón. 
  • Deja la nevera abierta para que se seque. 
  • ¡Ya puedes volver a poner tu nevera en orden!

Con una limpieza exhaustiva de la nevera puedes mantener los alimentos en buen estado y sin olores durante más tiempo y, además, con las cápsulas de Naturpod evitarás que las frutas y verduras maduren antes de tiempo. ¡Naturpod es el complemento perfecto que falta en tu nevera!

Compartir en RRSS:
Carrito de compra
Ir arriba