Consejos para cocinar de forma saludable

CONSEJOS PARA COCINAR DE FORMA SALUDABLE

Compartir en RRSS:

Antaño comer sano era mucho más fácil que hoy en día, ¿por qué? Actualmente estamos rodeados de productos procesados, pesticidas, plásticos, azúcar… y esto hace que su compra y consumo sea más sencillo que en la época de nuestras abuelas. Por eso desde Naturpod queremos darte algunos consejos para que cocines de una forma más saludable.

En este post hablaremos sobre los tipos de cocción de los alimentos y sobre cómo respetar al máximo los nutrientes de éstos. 

Técnicas de cocina saludable

Como ya sabrás, los alimentos están repletos de nutrientes como vitaminas, minerales y enzimas. Algunos de estos nutrientes son sensibles al calor, así que, habitualmente cuanto más calentamos los productos más probabilidades tenemos de dañar el valor nutricional del alimento. Este principio no se extrapola a todos los alimentos, ya que hay algunos que requieren de altas temperaturas de cocción para poder ser comestibles, de ahí que la cocción de cada alimento tenga su magia y su truco.

  1. Cocina saludable al vapor

Cocinar al vapor es muy saludable, porque te aseguras de que todos los nutrientes permanezcan en los alimentos que cocinas. En cambio, si los hierves, el agua se lleva algunos nutrientes, por eso es más recomendable la cocción al vapor si deseamos consumir los alimentos con poca agua y más sabor.   

Para cocer al vapor necesitas de algún utensilio (parrilla, bandeja…) que se pueda colocar justo encima del agua hirviendo, ya que es el vapor del agua lo que cocina los alimentos de forma saludable.

Nuestro consejo para cocinar al vapor es que mantengas la llama media-baja una vez el agua haya roto a hervir. Y vigila con sobre cocinar los alimentos porque entonces te quedarán pasados y pastosos.

  1. Hervir los alimentos y no perder los nutrientes

Es otra forma saludable de cocinar los alimentos, porque aunque las propiedades no se conservan tan bien como cocinando al vapor podemos recuperar y aprovechar el agua de cocción para cocinar diferentes platos, así no perderás ningún nutriente.

Hervir los alimentos es muy sencillo, se suele utilizar una olla para cocer como máximo a 100 grados con agua y una pizca de sal. Nuestros consejos para hervir tus alimentos conservando al máximo sus nutrientes: 

  • Incorpora los alimentos al agua una vez haya roto a hervir.
  • No excedas su tiempo de cocción. 
  • Pon muy poquita sal.
  • Intenta reutilizar el agua de la cocción para hacer arroz, vichyssoise, etc. Recuerda ésta agua está repleta de nutrientes.
  1. Cocinar con horno de forma saludable

Hornear a baja temperatura es muy recomendable para mantener los nutrientes de los alimentos y cocinar de forma saludable. Una gran ventaja del horno es que puedes elegir la temperatura exacta a la que cocinas y además este tipo de cocción también permite cocinar sin mucha grasa.

Hay que tener en cuenta que los hornos suelen consumir mucha energía para funcionar, así que una vez encendido te recomendamos que aproveches para cocinar cantidades considerables de comida y que aproveches siempre el calor residual una vez apagado si necesitas calentar algo. 

También te puede interesar conocer qué variedades de manzanas existen y cuál comprar según su sabor.

  1. El asado y la brasa también es una forma saludable de cocinar

Cocinar a la brasa es un método muy acertado para cocinar de forma sana verduras, pescados, carnes, etc, ya que no añade grasas y se mantienen todos los nutrientes de los alimentos que cocinas, si no los cocinas demasiado. Un ejemplo, es con la carne, aunque ésta posea grasas pierde una parte importante cuando caen a la brasa por lo que la reduces los lípidos del alimento en sí.

Esta forma de cocinar requiere de una buena técnica y se debe hacer bien ya que si no puede ser perjudicial para nuestra salud, por eso te explicamos cómo cocinar correctamente los alimentos a la brasa.

  • Evita que el fuego entre en contacto directo con los alimentos, si eso sucede se pueden carbonizar y generar substancias tóxicas y nocivas para nuestro organismo.
  • Intenta que el fuego o la brasa no humee, porque el alimento puede impregnarse de dióxido de carbono y otras substancias que, en grandes cantidades, pueden resultar tóxicas.
  • Cuidado con las grasas, porque cuando caen a la brasa reavivan el fuego.
  1.  A la sartén con poquito aceite

Para cocinar a la sartén o saltear tus alimentos de forma saludable usa poco aceite y siempre de oliva de primera presión en frío. Debes ir con mucho cuidado de no quemar los aceites, ya que éstos pierden sus propiedades y se vuelven perjudiciales para la salud. El aceite nunca, nunca, debe humear y esto es muy importante porque el aceite cuando se calienta en exceso pasa de ser saludable a ser muy perjudicial.

Como consejo, evita las frituras y los alimentos procesados porque para comer mejor no solo nos debemos fijar en cómo cocinamos los alimentos, sino también en qué tipo de productos consumimos; éstos deben ser de calidad, frescos, ecológicos y sobre todo deben estar correctamente conservados.

Compartir en RRSS:
Carrito de compra
Ir arriba