Las manzanas son un tipo de fruta que se puede guardar en óptimas condiciones durante mucho tiempo. En nuestro país, tenemos la suerte de poder comer manzanas durante todo el año, aunque la mejor época para su recolección y consumo es entre septiembre y marzo.
Existen muchas variedades de manzanas y sus propiedades, sabores y texturas dependen de ellas. Además, debes saber que, ni todas las variedades de manzanas se conservan igual de frescas ni permanecen en buen estado el mismo periodo de tiempo.
Desde Naturpod te vamos a explicar qué tienes que hacer para conservar las manzanas frescas durante más tiempo. Si no quieres tirar más fruta a la basura y te gusta saborearla a tope, sigue leyendo 😉
- Aunque puedes comer manzanas durante todo el año, te aconsejamos que elijas los meses de septiembre y marzo para consumirlas y disfrutarlas, porque es en esta época del año cuando se recolectan y están más frescas. En esta época mantienen de forma natural todas sus propiedades y conservan todo su sabor.
- Las variedades de manzanas que mejor se conservan son las que tienen la piel más gruesa y las que se recolectan más tarde. Un ejemplo de variedad de este tipo que se cultiva en España es la Royal Gala: con una textura sabrosa y crujiente, es perfecta para comer cruda. Otro ejemplo es la Granny Smith, cuya oxidación es muy lenta lo que la hace perfecta para ensaladas. Próximamente publicaremos otro post en nuestro blog en el que explicaremos las variedades de manzanas que se cultivan en nuestro país.
- Cuando vayas a comprar manzanas, intenta escoger siempre las que no tienen ni golpes, ni puntos blandos, ni cortes. Si has comprado y tienes alguna manzana así consúmela la primera o, si lo prefieres, úsala para preparar una salsa o una tarta de manzana.
- Otro factor que influye en la conservación de las manzanas es su tamaño. Debes saber que las manzanas pequeñas y medianas se conservan mejor que las manzanas más grandes.
- ¿Dentro o fuera de la nevera? Aunque las manzanas se pueden conservar tanto dentro como fuera de la nevera, lo ideal es conservarlas a una temperatura de entre 0 y 5 grados centígrados con un 90% de humedad. Por ello te recomendamos que las mantengas dentro de la nevera para conservarlas frescas durante más tiempo.
- Es extremadamente importante guardar las manzanas, y en general todas las frutas y verduras, sin plásticos. Así que cuando llegues a casa, pon las frutas y verduras directamente en el cajón de la nevera, deshazte del plástico correctamente y separa las frutas de las verduras para que se conserven mejor. El plástico, aparte de ser un tóxico, es muy perjudicial para tu salud e impedirá que tus frutas y verduras respiren correctamente.
- Todas las frutas y verduras desprenden etileno, el gas responsable de su crecimiento y maduración, pero no todas las frutas y verduras desprenden etileno en las mismas cantidades. El etileno desprendido, por ejemplo, por una manzana en tu frigorífico impregna a todas las frutas y verduras que tengas en él provocando que éstas maduren más rápido. Así pues, es totalmente cierto el dicho que versa que “una manzana podrida echa a perder el cesto”. Muchas veces la sabiduría popular se corresponde con la explicación científica!.
- Las manzanas del tipo Royal Gala son las que más etileno desprenden así que, si te gusta esta variedad, guárdala siempre separada de las otras frutas y verduras. Cuando una manzana empiece a estar blanda o a tener golpes sepárala del resto y cómetela lo antes posible. Recuerda, no tires fruta, sé responsable: consúmela lo antes que puedas o haz pasteles, zumos y salsas, pero no la tires.
- Utiliza unas cápsulas absorbedoras de etileno como NATURPOD en el cajón de tu nevera (una para cada cajón). De esta manera, el ambiente del cajón de tu nevera estará libre de etileno y tus frutas se conservarán mucho más frescas durante más tiempo. Si te interesa saber más sobre Naturpod haz clic aquí, te va a sorprender.