¿CÓMO COMPRAR DE FORMA SOSTENIBLE?

Compartir en RRSS:

Comprar de forma sostenible implica comprar de forma distinta. Es una compra fundamentada en el respeto de la naturaleza y del medioambiente, ya que se pretende evitar el despilfarro y la contaminación medioambiental valorando los recursos naturales.


¿Cómo realizar tu compra para ser un consumidor responsable?

Ser un consumidor más responsable puede ser mucho más fácil siguiendo estos pasos: 

  • Compra mirando siempre la etiqueta

Recuerda que hay opciones de productos más sostenibles que otros, como los alimentos ecológicos, de proximidad y de temporada. Comprando este tipo de productos podrás:

  1. Minimizar las emisiones de CO2 (por ejemplo, evitar el transporte de zonas de cultivo lejanas). 
  2. Seguir los ciclos naturales de producción y evitar la contaminación de los suelos y las aguas.
  3. Favorecer la economía y el desarrollo de los productores locales, ya que los alimentos de temporada y proximidad se cultivan cerca nuestro, cosa que favorece el crecimiento económico de nuestro país.
  • Antes de comprar, ARREGLA

¡Fomenta la economía circular! Arregla las cosas en vez de comprarte nuevas: los zapatos, pantalones, electrodomésticos… Si en vez de comprarte un par de zapatos nuevos, los arreglas, no solo disminuyes los residuos, sino que también fomentas la economía local. Quizás te interese este artículo en el que te explicamos qué es la economía circular y cómo puede salvar el planeta.

  • Evita los productos envasados en plástico y reutiliza las bolsas, tuppers, recipientes que ya tengas. 

Los productos a granel suelen ser una muy buena solución para evitar los plásticos innecesarios y reutilizar las bolsas o los recipientes que ya tengas.
Una marca de productos ecológicos que no utiliza plástico en sus envases es Medialibra. ¡Te la recomendamos!


¿Cómo saber que un producto es sostenible? 

El concepto de sostenibilidad es muy amplio, por eso aquí te dejamos algunos requisitos que debería cumplir cualquier producto sostenible: 

  • No debe contener plásticos de un solo uso. 

Aunque el uso del plástico está desencadenando una de las crisis medioambientales más importantes, no se están promoviendo suficientes políticas para remediarlo. Por eso, está en nuestras manos como consumidores frenar el uso masivo de este material.

  • ¿Este producto mejora tu calidad de vida?

A veces las campañas de marketing son tan efectivas que terminamos comprando productos que no necesitamos y que no tienen ningún impacto positivo en nuestra vida. 

Estos productos nunca serán sostenibles, ya que todos los recursos usados y los residuos generados serán en vano.

  • Deben tener una huella ecológica razonable

Aunque un aguacate sea ecológico, si es cultivado en Perú, la huella ecológica de su transporte hasta España es demasiado extensa para ser un producto sostenible.

  • El etiquetado ecológico ayuda a identificar los productos generados de forma ecológica. 

Esta etiqueta se aplica a productos y servicios que cumplen los mínimos requisitos de calidad, sostenibilidad y desarrollo sostenible. Los productos que llevan la etiqueta ecológica deben cumplir unos estándares de gestión, producción y comercialización.

Desde Naturpod te animamos a que tomes consciencia de tu enorme poder como consumidor, además de agradecerte tu interés en intentar reducir el impacto medioambiental que suponen tus compras.

Conoce más sobre el  ‘CÓMO CONSERVAR LA COMIDA MÁS TIEMPO’ en nuestro post:
https://naturpod.com/como-conservar-la-comida-mas-tiempo-en-tu-nevera/

Compartir en RRSS:
Carrito de compra
Ir arriba