5-razones-para-comer-fresas

5 RAZONES POR LAS QUE COMER MÁS FRESAS

Compartir en RRSS:

Llega el verano y con él la época de disfrutar de las fresas, el delicioso tentempié súper nutritivo para muchos nuestro favorito. 

Respecto a los nutrientes y a lo que aporta a nuestro organismo comer fresas, la lista es muy extensa. Por eso, en este post te explicamos brevemente cuáles son los principales beneficios de las fresas.

1. ¡Las fresas te ayudan a adelgazar!

Las fresas están compuestas en un 91,3% por agua, así que aportan muy pocas calorías. A esto se le suma el hecho de que son una gran fuente de fibra, cosa que ayuda a disminuir los picos de hambre entre horas al dar una sensación de saciedad

También ayudan a limitar la absorción de las grasas de nuestras comidas gracias al pigmento antocianina (que da color a los frutos rojos). De manera que, además de ser un postre ideal bajo en calorías, también se puede utilizar para complementar platos ligeros como podría ser una ensalada. 

2. Las fresas son fuente de Vitamina C

¿Sabías que 100 gramos de fresas contienen más Vitamina C que 100 gramos de naranjas?

Las fresas son una muy buena elección dietética, ya que las funciones de esta vitamina son muy necesarias para: 

  • La formación de colágeno (mejora la piel y previene las estrías), huesos, dientes y glóbulos rojos.
  • La absorción del hierro que contienen los alimentos que ingerimos.
  • El refuerzo de las defensas y aumento de la resistencia a las infecciones

Nuestro cuerpo no es capaz de producir por sí mismo esta valiosa vitamina, por eso es necesario incorporarla a través de la alimentación. Con tan solo unos 150 g de fresas cubrimos ampliamente estas necesidades vitamínicas diarias.

3. Las fresas son potentes antioxidantes

La vitamina C es un potente antioxidante, pero además, las fresas también contienen antioxidantes muy eficaces: ácido cítricoflavonoides (la antocianina) y vitamina E. 

La función de los antioxidantes en nuestro cuerpo es muy importante, ya que estos previenen y combaten la oxidación de otras moléculas

Pero, ¿qué es la oxidación y por qué debemos combatirla?

La oxidación celular está causada por radicales libres que, poco a poco y de forma natural, provocan el envejecimiento. Nuestro estilo de vida, la alimentación, el estrés, etc., son factores que pueden aumentar el ritmo de oxidación acelerando el envejecimiento y causando enfermedades como el cáncer o enfermedades degenerativas

También te puede interesar el post sobre el impacto de nuestro estilo de vida en el medio ambiente. (https://naturpod.com/como-impacta-nuestro-estilo-de-vida-en-el-medioambiente/)

4. Las fresas son antiinflamatorias y antitrombóticas

Aunque parezca increíble, ¡las fresas contienen el componente del que se obtiene la aspirina! Contienen 1 miligramo de ácido salicílico por kilo, que transformado a ácido acetilsalicílico, es la comúnmente conocida aspirina. La fresa no solo es una fruta, sino que también es un alimento medicinal que puede ayudar a disminuir inflamaciones y evitar que se obstruyan las arterias. 

Las fresas también contienen fenoles, que inhiben la  producción de la enzima relacionada con las inflamaciones llamada ciclooxigenesa.

Comer alimentos antiinflamatorios ayuda a mantener un buen estado de salud general. 

5. Las fresas regulan el tránsito intestinal

Comer frutas como la fresa ayuda a regular tu tránsito intestinal. ¿Te sientes pesado?, ¿Tienes estreñimiento?, ¿Sientes que tus ritmos intestinales son muy variables? 

La fibra que aportan las fresas favorecen el tránsito intestinal además de evitar el estreñimiento y la absorción de substancias nocivas. Así que, la mejor manera para que las fresas mantengan su acción reguladora es consumirlas tal cual, como la naturaleza nos las ofrece.

Es cierto que las fresas se deterioran muy rápidamente y, para evitar eso, te recomendamos comprarlas turgentes y sin rozaduras, no eliminarles el tallo hasta el momento de su consumo y utilizar Naturpod (https://naturpod.com/), porque gracias a su función de absorción del etileno te ayudará a conservar las fresas y otras frutas hasta el doble del tiempo. 

Compartir en RRSS:
Carrito de compra
Ir arriba